
Vamos a reflexionar sobre cuestiones fundamentales de la mano del Dalai Lama. Socialmente, nos enseñan a percibir la felicidad como algo difícil de conseguir y que cuando logramos sentirla, constituye un tiempo limitado. Debido a esta forma que nos han inculcado de entender la vida y nuestra felicidad, actuamos impasibles esperando a que nos llegue ella misma ya que creemos que no podemos conseguirla directamente.
“Recuerda que no obtener lo que uno quiere, a veces, es un golpe de suerte maravilloso.”
-Dalai Lama- Compartir
Uno de los puntos más complicados dentro de este aprendizaje de “cómo ser felices” es que no nos enseñan a reconocer la felicidad y valorarla como tal, empezando y continuando así un bucle en el que siempre nos encontraremos frustrados, sin tocar nuestra plenitud interior y existencial.

“El propósito fundamental de nuestra vida es buscar y alcanzar la felicidad”
Estaréis de acuerdo con nosotros en que las personas suelen considerar más primordial aumentar su patrimonio material que su matrimonio espiritual. Parece que el primero es el urgente, el que corre prisa y que el otro tiene que ver con ratos de ocio postergables y prescindibles, al final, la mayoría de las veces.
Leer esta frase del Dalai Lama nos proporciona una apertura de mente en la que es posible entender nuestra existencia y metas de una forma completamente distinta a la que hemos llevado, o nos “han hecho llevar” hasta ahora. Compartir
“Si deseas la felicidad de los que te rodean y tu propia felicidad, practica la compasión”

Una de las reglas más complicadas de aplicar en la vida de una persona, constituyendo uno de los pilares básicos para disfrutar de nosotros mismos y los de nuestro alrededor es la compasión. Ser una persona compasiva significa hacer todo lo posible para aliviar el sufrimiento de los demás y, por extensión, el propio.
“Cuando sufrimos una tragedia podemos seguir dos caminos: perder la esperanza y llevar a cabo hábitos autodestructivos o usar el desafío para encontrar nuestra fuerza interior”
Solemos encontrarnos con personas que tienen tendencia al lamento propio de estar llevando una vida llena de fracasos, continuos pesares o ningunas oportunidades. De esta forma no perciben que están continuamente atándose a su pasado, empleándolo como excusa para detener y no avanzar en su “ahora” presente y futuro.
“Si tu mente está calmada y en equilibrio, tu capacidad para disfrutar de una vida feliz será mayor”

Cuando somos capaces de dominar nuestra mente podemos ser capaces de ser felices. ¿Por qué? Todos los pensamientos y miedos que nos impiden llevar a cabo actos que nos permiten “tocar” y vivir la felicidad tienen origen en nuestra mente.
“La mayoría de nuestros problemas tienen su origen en el apego a cosas que de forma errónea creemos permanentes”
El desapego es uno de los principios más básicos e importantes del budismo. Es cierto que muchos de nuestros sufrimientos tienen origen en el apego que tenemos a ciertas cosas materiales, situaciones o personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario