miércoles, 17 de enero de 2018

Así es el hotel para insectos que ganó un "Oscar de arquitectura"


Un ingenioso proyecto orientado a la preservación de las especies, hizo que la firma Batlle I Roig ganara el premio Pritzker, considerado el Oscar de la arquitectura. 

Las estructuras arquitectónicas también pueden transformarse en el hogar de otras especies. Así lo probó un proyecto de la firma española Batlle I Roig, que creó un ejemplo perfecto de "microarquitectura" ideada no para el uso y provecho del ser humano, sino de algunas de las especies más diminutas del planeta Tierra: los insectos. 


El proyecto 

El estudio arquitectónico ideó una estructura que se convierte en un hábitat natural y armonioso para que convivan diversas especies de insectos y arácnidos. Se lo llamó el "Hotel de Insectos", y fue destacado en la edición 2017 del World Architecture Festival, en la categoría "Display: Completed Buildings Highly Commended" (Edificios completados muy elogiados). 

Batlle I Roig sin dudas presentó un proyecto único, de escala pequeña y para un usuario particular. La estructura se ubica en el parque Vallmora de El Masnou, una población costera localizada a unos 15 kilómetros al norte de Barcelona, España. Está elaborado con: Piedra, madera, arcilla y restos vegetales, que se superponen en diferentes capas. 

La edificación es básicamente un rectángulo. La piedra es ideal para cobijar escarabajos, arañas, abejas, grillos, y saltamontes. Quizás hasta mantis religiosas y luciérnagas. 

Ubicada sobre la piedra se levanta una capa realizada con bloques de arcilla con agujeros rellenos con paja y barro. Aquí también se pensó en atraer una población de abejas solitarias. Arriba, troncos agujereados de pinos y bambú crean un hogar para ciempiés y larvas de escarabajos. 

En la capa superior, con una mezcla de cortezas de pino y tallos de rosas y frambuesas -entre otras plantas- busca refugiar a hormigas, avispas, ciempiés, y abejas, entre otros "huéspedes". 



Este proyecto no fue pensado solamente para sus pequeños habitantes. Se trata de un ecosistema vivo único que permite observar la naturaleza muy de cerca y en todo su esplendor, y que con el tiempo buscará preservar especies que se encuentren en peligro de extinción. 

El premio 

El World Architecture Festival es considerado el "Oscar" del mundo de la arquitectura. Cada año premia a los edificios más innovadores y brillantes que fueron construidos en el planeta, o incluso a los proyectos que aún no fueron completados

No hay comentarios:

Publicar un comentario